Mi composición actual de cartera

Actualmente invierto en fondos indexados, los cuales me permiten tener una gran diversificación sin necesidad de pagar muchas comisiones ni tener que atender a valoraciones de empresas.

Mi composición actual es del ~80% suscrita al MSCI World buscando una ponderación global y un ~20% suscrito a un ETF centrado en mercados emergentes.

Mis fondos son los siguientes:

  • Ishares Developed World Index Fund (IE) Class D EUR ISIN (IE00BD0NCM55) -> ~80% cartera
  • X MSCI EMERGING MARKETS (IE00BTJRMP35) -> ~20% cartera

Ambos fondos los puedes encontrar en My investor (Enlace afiliado).

¿Cómo invierto en mis fondos indexados?

Yo utilizo el sistema de inversión llamado DCA (Dollar Cost Averaging) donde realizo aportaciones periódicas como la ponderación de los fondos es distinta actualmente invierto 50€ cada 15 días de forma automática en el Indexado y 50€ a final de mes en el ETF.

¿Cuál es mi objetivo invirtiendo?

Mi objetivo a priori no es hacerme millonario ni obtener la famosa independencia financiera de la que todo el mundo habla si no que pretendo construir un patrimonio que se vaya revalorizando con el paso del tiempo. Normalmente, la gente que no invierte nada sufre la erosión de la inflación en su cuenta corriente pero no es consciente ya que, a priori, no ve que su cantidad de dinero baje. Sin embargo, si te paras a pensar no puedes comprar la misma cantidad de cosas que comprabas con 1€ en el año 2001 que ahora.

¿Por qué comencé a invertir?

Bueno, de este tema se podría hacer un post completo pero viene relacionado con la última frase del párrafo anterior. Y es que aunque parezca cómico yo cuando era un chavalín (sigo siéndolo pero un poco más mayor) he sido de los que ha llegado a comprar con un euro 3 bolsas de pipas y dos chicles de 0,05€

A lo que quiero llegar es sencillo de comprender, pon tu dinero a trabajar, pero hazlo con cabeza. Antes de comenzar a invertir estuve varios meses en el mundo de #fintwit hablando con gente de como invierte, informándome de que eran los fondos indexados, pensando cual era la mejor alternativa para un capital pequeño como el mío… Y finalmente di el paso, comencé invirtiendo 50€ por el “a ver si no es una estafa” a día de hoy todos los meses invierto casi el doble y tengo casi 3.000€ invertidos. Y ojo, seamos sensatos la inversión no es para todo el mundo.

¿Por qué considero que la inversión no es para todo el mundo?

La inversión puede ser tu mejor amiga o tu peor pesadilla y te explico el porqué. Si eres una persona que no puede dormir tranquila sin mirar como ha evolucionado su dinero, amigo, siento decirte que este mundo tal vez no sea el mejor para ti… Y es que a veces hay que primar la salud antes de cualquier otra cosa y conozco a gente que comenzó invirtiendo 50€ y miraba todos los días cada hora la cotización de la primera acción que compró. Eso no es vida compañeros.

Sin embargo, conozco a gente que prefiere mirar las cotizaciones una vez a la semana o ni eso. No te hablo de gente que le da igual su dinero, sino personas que creen en lo que invierten, creen en la compañía en la que invierten su dinero y duermen tranquilos aún sabiendo que la empresa o empresas elegidas han bajado un 10%.

2 thoughts on “Mi composición actual de cartera”

    • Hola Jose, siento tu situación. Te recomiendo que te formes sobre inversión leyendo ya sea libros de inversión de macroeconomía… Te recomiendo uno que te puede servir para comenzar “Como invertir en Bolsa a Largo Plazo partiendo de cero” de Gregorio Hernández.

      También te recomiendo otros como “Un paso por delante de wall street” o “El inversor inteligente”.

      Además te recomiendo que comiences a utilizar twitter y seguir cuentas de inversión, en la que hablen sobre su forma de invertir y sus carteras… Si tienes alguna otra duda estaré encantado de ayudarte!

      Reply

Leave a Comment

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.